Libros Gratis Xd
ENLACE >>> https://shoxet.com/2tKDRm
¿Qué es el identificador de seguridad social naf o ccc y cómo obtenerlo?
El identificador de seguridad social naf o ccc es un código numérico que asigna la TesorerÃa General de la Seguridad Social (TGSS) a cada persona que se afilia al sistema de seguridad social. Este código sirve para identificar a los trabajadores y a las empresas en sus relaciones con la TGSS y con otras entidades de la seguridad social.
El identificador de seguridad social naf o ccc se compone de dos partes: el número de afiliación (naf) y el código de cuenta de cotización (ccc). El naf es un número personal e intransferible que se asigna a cada trabajador cuando se afilia por primera vez al sistema de seguridad social. El ccc es un número que identifica a cada empresa o entidad que tiene trabajadores a su cargo y que debe cotizar por ellos a la seguridad social.
¿Cómo obtener el identificador de seguridad social naf o ccc?
Para obtener el identificador de seguridad social naf o ccc hay que seguir los siguientes pasos:
Si eres trabajador por cuenta ajena, tu empresa debe darte de alta en la seguridad social y facilitarte tu naf y el ccc de la empresa. También puedes consultar estos datos en tu vida laboral o en tu recibo de salario.
Si eres trabajador por cuenta propia o autónomo, debes darte de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) y solicitar tu naf y el ccc correspondiente a tu actividad. Puedes hacerlo de forma presencial o telemática en la TGSS o en las administraciones de la seguridad social.
Si eres pensionista, beneficiario o solicitante de alguna prestación de la seguridad social, puedes consultar tu naf en el documento que acredita tu condición o en el certificado digital. También puedes solicitarlo por teléfono, correo electrónico o presencialmente en las oficinas de la TGSS o de la entidad gestora correspondiente.
Es importante que conserves tu identificador de seguridad social naf o ccc y que lo facilites cuando te lo soliciten las entidades de la seguridad social. Asà podrás acceder a tus derechos y obligaciones como afiliado al sistema de seguridad social.
¿Para qué sirve el identificador de seguridad social naf o ccc?
El identificador de seguridad social naf o ccc sirve para varios fines relacionados con la seguridad social, como por ejemplo:
Acceder a los servicios electrónicos de la TGSS y de otras entidades de la seguridad social, como consultar tu vida laboral, solicitar prestaciones, obtener certificados, etc.
Acreditar tu identidad y tu situación de afiliación ante la TGSS y otras entidades de la seguridad social, como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Instituto Social de la Marina (ISM), etc.
Realizar trámites y gestiones relacionados con la seguridad social, como modificar tus datos personales, comunicar cambios de domicilio, solicitar el cambio de régimen o de base de cotización, etc.
Cumplir con tus obligaciones como trabajador o como empresa ante la TGSS y otras entidades de la seguridad social, como cotizar, pagar las cuotas, presentar los partes de baja y alta médica, etc.
¿Qué hacer si pierdes o no recuerdas tu identificador de seguridad social naf o ccc?
Si pierdes o no recuerdas tu identificador de seguridad social naf o ccc, puedes recuperarlo de las siguientes formas:
Si tienes certificado digital o clave permanente, puedes acceder a los servicios electrónicos de la TGSS y consultar tu naf y el ccc de tu empresa o actividad.
Si no tienes certificado digital ni clave permanente, puedes solicitar tu naf por teléfono, correo electrónico o presencialmente en las oficinas de la TGSS o de la entidad gestora correspondiente. Para ello, debes aportar tu documento nacional de identidad (DNI), número de identificación de extranjero (NIE) o pasaporte. Para obtener el ccc de tu empresa o actividad, debes contactar con tu empresa o con la TGSS.
Es recomendable que anotes tu identificador de seguridad social naf o ccc en un lugar seguro y que lo tengas a mano cuando lo necesites. Asà evitarás posibles problemas o retrasos en tus trámites con la seguridad social. 51271b25bf